Entradas

Mostrando entradas de junio 18, 2017

PALACIO DE SOBRELLANO - COMILLAS (CANTABRIA)

Imagen
Situado en una de las villas costeras más bellas de Cantabria por su fabuloso patrimonio arquitectónico, se encuentra el Palacio de Sobrellano y su Capilla-Panteón. Ambos diseñados por  Joan Martorell  bajo el encargo del  I Marqués de Comillas , el empresario indiano  D. Antonio López López . Tanto el Palacio como la Capilla-Panteón son concebidas hoy como una autentica joya arquitectónica. El Palacio fue realizado con posterioridad a la  Capilla-Panteón  y fue ideado como  residencia de verano del Marqués y la Familia Real . Las obras comienzan en 1882 y el edifico es inaugurado años después de la muerte del I Marqués.  En la actualidad la visita al Palacio es guiada y tiene lugar por las principales estancias de la casa mostrándose la sala del billar, el comedor, la sala del trono, la biblioteca y el museo del II Marqués. Todas ellas situadas en la primera planta. Destacan los materiales nobles utilizados paras su construcción como las tarimas de los suelos, de roble y ébano o las

KINDERDIJK (HOLANDA)

Imagen
En la hermosa zona abundante en agua cerca de  Dordrecht  están los molinos de Kinderdijk. Diecinueve hermosos molinos, construidos hacia 1740, que forman parte de un gran sistema de gestión de agua para prevenir inundaciones. En la actualidad son el símbolo de la gestión de agua holandesa, y en 1997 se incluyeron en la lista del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.  Los molinos de Kinderdijk se construyeron para mantener seca la zona baja del pólder Alblasserwaard.   Los molinos de Kinderdijk están cerca de Róterdam, y a una hora y media de la capital,  Ámsterdam , y el aeropuerto  Amsterdam Schiphol Airport . También se puede ir con el transporte público. Si vas en coche, fíjate bien dónde está permitido aparcar. También se puede ir en bicicleta desde Róterdam. ¡Una ruta preciosa!

CASTILLO DE FRÍAS - FRIAS (BURGOS)

Imagen
La historia del castillo se remonta a la de las primeras fortalezas del siglo X. Situado sobre una peña que domina el Valle de Tobalina, es uno de los castillos roqueros más espectaculares de Castilla, teniendo un gran valor estratégico. Comenzaría a tener más importancia al pasar a manos del rey Alfonso VIII en 1201, dotándole de valor estratégico, ya que relevará al castillo de Petralata de las funciones de control del territorio, construido por los navarros en 1040 para defender los pasos más importantes entre La Bureba y Castilla la Vieja. La defensa de la Muela se completará en 1201 con la construcción de la muralla, y más adelante, en el siglo XV Pedro Fernández de Velasco emprende obras de fortificación para garantizar el dominio de Frías. La puerta de ingreso de arco ojival y defendidas por almenas y troneras, es pequeña para su mejor defensa y está precedida por un puente levadizo de madera. Ya en el interior nos encontramos con un patio de armas, antes parcialmente cub

TORREONES DE CARTES - CARTES (CANTABRIA)

Imagen
El Torreón de Cartes es una casa-torre defensiva cruzada sobre la calle principal de Cartes (Cantabria), antiguo camino real, la cual lo atraviesa. Se trata de los restos de una antigua fortaleza de porte medieval construida por la familia Manrique (entonces sólo condes de Castañeda y marqueses de Aguilar) en el siglo XV para defenderse de los cercanos señores de la Vega (actual Torrelavega), iniciado en 1421. En 1432 se convirtió en el edificio sede de la justicia para el valle de Toranzo, haciendo las funciones de audiencia y cárcel; más tarde sería también residencia del corregidor condal. El torreón, junto a toda la villa, fueron declarados conjunto histórico-artístico en 1985. El conjunto se compone de dos edificios o torreones rectangulares de dos alturas, aunque uno más alto que otro, construidos con fábrica de sillería y con un estilo gótico. Situados a ambos lados de la vía, están unidos mediante gruesos muros perforados por arcos apuntados, que forman un patio interior si s