Entradas

Mostrando entradas de abril 16, 2017

IGLESIA DE VILLANUEVA - LAS ROZAS DE VALDEARROYO (CANTABRIA)

Imagen
Esta iglesia es c onocida como la “La Catedral de los Peces”, situado en el pueblo sumergido en el Pantano del Ebro cuando se construyó en 1.946. En la actualidad la Torre de la de   Iglesia de Villanueva de   Las Rozas  emerge de entre las aguas del Pantano del Ebro. La parte del edificio que aún queda en pie se podía visitar mediante una pasarela de madera que hace de puente, pero en la actualidad esta pasarela tiene grandes desperfectos que impiden acceder salvo que sea un buen escalador. Su desnudo campanario sirve de mirador de las margenes del Pantano y es un excelente lugar para fotografiar todas las aves que hay por la zona.  La torre se encuentra en un  enclave de gran importancia ecológica , declarado Refugio Nacional de Aves Acuáticas en 1983, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el año 2000, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) e incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria por sus valores ornitológicos y naturales.  Carretera SV-642

PLAYA DE SANTA JUSTA - UBIARCO (CANTABRIA)

Imagen
La playa de Santa Justa está situada cerca de la localidad de Ubiarco, en el municipio de Santillana del Mar. R ecibe su nombre de la ermita que tiene justo enfrente. Esta ermita es muy curiosa debido a su emplazamiento. Se encuentra en el interior de una cueva y sólo es visitable cuando el mar está en calma y con marea baja.  Bordeando esta cala hay acantilados desde los que se obtienen fantásticas fotografías. La edificación actual de la ermita data del  siglo XVI , consagrada gracias a unas reliquias de  Santa Justa y Rufina . Con el tiempo se convirtió en un foco de peregrinación en la región, uno de los primeros del  litoral cantábrico .  Sobre el acantilado en el que se encuentra, se alzan los restos de la Torre de San Telmo . Es muy fácil acceder a esta pequeña playa por la carretera comarcal desde Suances o desde Santillana del Mar.

MARISMAS DE SANTOÑA (CANTABRIA)

Imagen
E l Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel , con  más de 4.000 hectáreas  de alto valor ecológico es considerado uno de los enclaves de mayor diversidad biológica de España con más de  20.000 aves de 120 especies diferentes , pequeños mamíferos y una flora singular.  Un lugar muy especial para tu afición fotográfica.  Primavera y otoño son las épocas de paso migratorio, por lo que es el momento idóneo para observar y fotografiar aves marinas. La mejor manera de ver las marismas es siguiendo el recorrido establecido y que discurre sobre los diques de la Marisma de Bengoa, al norte del casco urbano de Santoña y por un camino que discurre paralelo a la carretera C-629. Este itinerario, que no presenta mayor dificultad en sus 2.300 m. y que se puede recorrer en unas 2 horas, te permitirá disfrutar de todos los matices y belleza de la marisma al contar con seis paradas con paneles explicativos.

ERMITA DE LA SOLEDAD - CALATAÑAZOR (SORIA)

Imagen
Calatañazor  es una  localidad  y también un  municipio  de la  provincia de Soria.  Pertenece a la comarca de las  Tierras del Burgo . E s un conjunto medieval en su interior y no menos en su exterior, rodeado como está de recia muralla con lienzos y cubos que cubren todo su perímetro, con excepción del flanco oriental, defendido por un profundo tajo por donde discurre el río Milanos. Fue declarado  Conjunto Histórico-Artístico Nacional  en 1962. En los exteriores de la zona amurallada destaca la ERMITA DE LA SOLEDAD  restaurada en gran medida pero que muestra intacto el ábside y la puerta que se abre en el lado norte. Tanto los capiteles como los canecillos que se distribuyen bajo el alero son de una talla admirable, en particular una figurilla representando a un músico sedente.  Esta localidad se encuentra a 32 km. de Soria (N122). En el año 2014 contaba con 54 habitantes. Muchas gracias a María José Blázquez por su aportación.