Entradas

Mostrando entradas de abril 30, 2017

LA BOLERA DE LOS MOROS - PIÑERES (CANTABRIA)

Imagen
El yacimiento arqueológico de la Bolera de los Moros se encuentra situado sobre el monte de Santa Catalina, fue una fortaleza altomedieval, vestigio del complejo sistema defensivo levantado a lo largo de la Edad Media en la zona. Uno de los lugares más mágicos de Cantabria y estratégico para disfrutar del Desfiladero de la Hermida, Valle de Lebeña y Picos de Europa.  Los restos que hoy intuimos fueron una torre y un recinto amurallado, de similares características a otros del Sg. VIII realizados por la monarquía asturiana. No cabe duda que tenía un emplazamiento inmejorable, tanto por la protección del peñasco, como porque desde allí divisaban muchos kilómetros a la redonda, totalmente estratégica para la defensa y consolidación de la comarca en los primeros momentos de expansión cristiana. En el pueblo de La Hermida tomaremos el desvío hacía Puentenansa por una carretera con bastantes curvas hasta el cruce de Cicera  donde está el indicador del Mirador de Santa Catalina o Bolera de

CASTILLO DE OTIÑAR - OTIÑAR (JAEN)

Imagen
El castillo de Otiñar se alza sobre un cerro situado a unos 13 kilómetros al sureste de la ciudad de Jaén, junto al antiguo camino de Granada, al lado del despoblado de Otiñar, antigua aldea situada hoy día dentro de la finca denominada  Hacienda Santa Cristina . Durante la dominación musulmana de la zona, surgió un núcleo rural en las cercanías del actual castillo de Otiñar.  Después de la caída de la Jaén musulmana, reconquistada a los moros por el Fernando III en 1246, se construye un castillo en las inmediaciones de la aldea de Otiñar, posiblemente sobre las ruinas de una fortificación de origen musulmán. El castillo tuvo su importancia, pues se situaba en posición estratégica, muy cerca de la frontera con el reino nazarí de Granada, vigilando el camino de Granada. Por este motivo se convertiría en una pieza clave del sistema defensivo sur de la Jaén cristiana y de la frontera castellana con tierras musulmanas nazaríes. Gracias a Adrián Martín por su aportación.

RÍO YERA - VEGA DE PAS (CANTABRIA)

Imagen
El  río Yera  es un curso fluvial de  Cantabria    perteneciente a la cuenca hidrográfica del Pas. Nace en las estribaciones del  puerto de las Estacas de Trueba  de la confluencia del  arroyo Aján  y el  arroyo Enverao . Desemboca en el Pas en la localidad de la Vega de Pas. Siguiendo este río tenemos la ruta  PRS-75, denominada como las “Riberas de los ríos Yera y Aján”. Por esta ruta se puede llegar al  túnel de la Engaña y la antigua estación de Yera. A lo largo de la ruta podéis disfrutar de unas cuantas  cascadas , tanto en el río Ajan como en el Yera.  También podréis ver decenas de  cabañas ‘Pasiegas’ , muchas de ellas todavía se utilizan para el ganado, y otras muchas han sido reformadas para utilizarlas como casas, algunas incluso se alquilan. Un excelente rincón para tu cámara.