CASTILLO DE FRÍAS - FRIAS (BURGOS)

La historia del castillo se remonta a la de las primeras fortalezas del siglo X. Situado sobre una peña que domina el Valle de Tobalina, es uno de los castillos roqueros más espectaculares de Castilla, teniendo un gran valor estratégico.
Comenzaría a tener más importancia al pasar a manos del rey Alfonso VIII en 1201, dotándole de valor estratégico, ya que relevará al castillo de Petralata de las funciones de control del territorio, construido por los navarros en 1040 para defender los pasos más importantes entre La Bureba y Castilla la Vieja.
La defensa de la Muela se completará en 1201 con la construcción de la muralla, y más adelante, en el siglo XV Pedro Fernández de Velasco emprende obras de fortificación para garantizar el dominio de Frías.
La puerta de ingreso de arco ojival y defendidas por almenas y troneras, es pequeña para su mejor defensa y está precedida por un puente levadizo de madera. Ya en el interior nos encontramos con un patio de armas, antes parcialmente cubierto, ligeramente cuadrado desde el que se distribuye las ya desaparecidas dependencias del castillo.
Gracias a ADRIÁN MARTÍN por su fotografía.

La imagen puede contener: cielo, nubes y exterior

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MINA - MATA (SAN FELICES DE BUELNA)

FUENTE DEL FRANCÉS - HOZNAYO (CANTABRIA)

CASCADA EL PEÑON - PEDROSA DE TOBALINA (BURGOS)