Entradas

MONTE TOLIO - LIENCRES (CANTABRIA)

Imagen
El monte Tolio es el segundo pico más elevado, después de La Picota, del macizo montañoso de poca altura situado cerca del mar entre las localidades de Liencres, Mortera y Boo de Piélagos. Tiene una altitud de 234 metros pero desde su cumbre tiene unas vistas excepcionales en todas direcciones, en especial del Parque Natural de las Dunas de Liencres y de su costa. En el Monte Tolio  hubo un pequeño castillo edificado sobre el actual Liencres, una ermita medieval y un castro llamado Tulem, aunque estos dos últimos duermen aún en algún lugar de la montaña esperando su descubrimiento. Y luego podemos encontrar  el conjunto de trincheras y búnkers de la Guerra Civil que cubren cimas y laderas, sin duda el conjunto más completo de nuestra región. La ascensión apenas lleva 30 minutos si aparcamos en el inicio de la subida que se encuentra en la carretera que nos lleva a las playas de Liencres.

ERMITA DE SAN ROMÁN DE MOROSO - BOSTRONIZO (CANTABRIA)

Imagen
En una hondonada recóndita de los montes de Bostronizo y en un paraje encantador plagado de robles se erige esta pequeña ermita -apenas alcanza los doce metros de longitud y los seis de anchura- cuya datación posiblemente es del siglo X, aunque se desconoce documentación alguna que lo confirme. En cambio, el primer documento que avala la existencia del monasterio de Moroso data de 1119, año en que la reina doña Urraca dona la propiedad al monasterio de Santo Domingo de Silos. Estado actual : En buenas condiciones. Restaurada en la década de 1980. Al pueblo de Bostronizo se accede por Arenas de Iguña. La ermita se encuentra a unos 3 km. del pueblo. Buena señalización. También se puede llegar desde Los Corrales de Buelna aunque la caminata es más larga.

IGLESIA DE SAN JORGE - LAS FRAGUAS (CANTABRIA)

Imagen
Conocido como El Partenón, es un templo construido sobre una ermita medieval en 1.890 para servir de capilla-panteón a los duques de Santo Mauro, propietarios del colindante   Palacio de los Hornillos . Se trata de unos de los pocos ejemplos de arquitectura neoclásica en Cantabria. Se trata de un templo hexástilo períptero (Fachada con seis columnas y perímetro también con columnas) de órden corintio. Fué donado por los duques de Santo Mauro al pueblo de Las Fraguas para servir como parroquia, papel que representa en la actualidad. Circulando por la A-67 la salida 159 nos lleva a Las Fraguas (Arenas de Iguña). Nos desviamos a la CA-805 y a 200 metros encontramos la Iglesia y enfrente el PALACIO DE LOS HORNILLOS, lugar donde se rodaron los exteriores de la película de Amenabar "Los Otros".

FUENTE DEL FRANCÉS - HOZNAYO (CANTABRIA)

Imagen
La fuente del Francés es una zona de manantiales llamada así en honor de un abate que huyó de la Revolución Francesa y descubrió las propiedades curativas de este agua. A finales de la década de 1870 Geraro Cagigal creó un balneario que tuvo mucho éxito hasta finales de siglo. Estuvo un tiempo abandonado hasta que lo reflotó el doctor Morales, que explotó sus aguas para la venta en farmacias. El ‘Agua de Hoznayo’ cogió fama y en muchas casas cántabras era el agua de botella de mayor consumo. En 1980 se cerraron todas las instalaciones de embotellado. Ahora nos queda este paraje con algunas de sus instalaciones medio derruidas. El encanto de lo trasnochado. Y el misterio que te deja ver transcurrir el agua del río Aguanaz por la gruta del Diablo. Este paisaje está a escasos cien metros de la autovía del Cantábrico, cerquita de Solares. Salida 197 de la A8. En la rotonda coger la primera salida (Aguas de Hoznayo). Recomendable aparcar al princio e ir recorriendo andando la ca...

CASCADAS DEL RIO CIFUENTES - TRILLO (GUADALAJARA)

Imagen
El encanto del pueblo de  Trillo  se debe, en gran medida, a su estrecha convivencia con el  río Tajo  y el  río Cifuentes . El  río Cifuentes  tiene un papel menos protagonista que el  río Tajo  en  Trillo  pero en el que nos deleita con su mejor actuación, a través de pequeño recorrido antes de desembocar en el  río Tajo . Sin duda alguna, y aunque se trata de un trayecto corto, merece la pena contemplar las diferentes  cascadas  a las que da lugar el  río Cifuentes . L a primera con la que os vais a encontrar es la  Cascada de los Molinos . Ésta se trata de la más alta de todas y tiene un par de caídas impresionantes rodeadas de una vegetación asombrosa. Una oportunidad única para disfrutar de tu afición fotográfica en uno de los pueblos de la Alcarria. Gracias a Mª José Blázquez por su aportación.

IGLESIA DE VILLANUEVA - LAS ROZAS DE VALDEARROYO (CANTABRIA)

Imagen
Esta iglesia es c onocida como la “La Catedral de los Peces”, situado en el pueblo sumergido en el Pantano del Ebro cuando se construyó en 1.946. En la actualidad la Torre de la de   Iglesia de Villanueva de   Las Rozas  emerge de entre las aguas del Pantano del Ebro. La parte del edificio que aún queda en pie se podía visitar mediante una pasarela de madera que hace de puente, pero en la actualidad esta pasarela tiene grandes desperfectos que impiden acceder salvo que sea un buen escalador. Su desnudo campanario sirve de mirador de las margenes del Pantano y es un excelente lugar para fotografiar todas las aves que hay por la zona.  La torre se encuentra en un  enclave de gran importancia ecológica , declarado Refugio Nacional de Aves Acuáticas en 1983, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el año 2000, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) e incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria por sus valores ornitológicos y n...

PLAYA DE SANTA JUSTA - UBIARCO (CANTABRIA)

Imagen
La playa de Santa Justa está situada cerca de la localidad de Ubiarco, en el municipio de Santillana del Mar. R ecibe su nombre de la ermita que tiene justo enfrente. Esta ermita es muy curiosa debido a su emplazamiento. Se encuentra en el interior de una cueva y sólo es visitable cuando el mar está en calma y con marea baja.  Bordeando esta cala hay acantilados desde los que se obtienen fantásticas fotografías. La edificación actual de la ermita data del  siglo XVI , consagrada gracias a unas reliquias de  Santa Justa y Rufina . Con el tiempo se convirtió en un foco de peregrinación en la región, uno de los primeros del  litoral cantábrico .  Sobre el acantilado en el que se encuentra, se alzan los restos de la Torre de San Telmo . Es muy fácil acceder a esta pequeña playa por la carretera comarcal desde Suances o desde Santillana del Mar.